Estrategias para lograr disciplina pacífica
- Colegio Pearson Coatzacoalcos
- 29 jul 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 25 ene 2023

La disciplina pacífica requiere de mucha paciencia, trabajo y esfuerzo de los padres. La disciplina pacífica, es disciplina sin gritar, sin amenazar y sin consecuencias.
La disciplina pacífica consiste en 3 ideas:
Compromiso de los padres de auto regularse.
La auto regulación se refiere a intentar no gritar o algo peor cuando se está enojad@. Esto no quiere decir que no se enojen con l@s niñ@s, es normal enojarse, es parte de la condición humana. Sin embargo, la autorregulación consiste en calmarnos para responder a la situación y al niñ@ en lugar de reaccionar al enojo.
¿Por qué es importante autorregularse?
Porque el gritarle a l@s niñ@s los asusta.
Los gritos nos hacen sentirnos mal con nosotros mismos.
Los gritos afectan la relación con l@s niñ@s.
Los gritos hacen que l@s niñ@s desarrollen una baja autoestima.
La mala autorregulación dificulta el uso de estrategias efectivas.
La mala autorregulación nos hace actuar de manera que nos podemos arrepentir después.
Como lograr la autorregulación
Hacer 10 inhalaciones profundas.
Recordar que el/la niñ@ está teniendo un momento difícil.
Calma tus pensamientos y tu cuerpo para poder responder ante la situación en lugar de responder al enojo.
Hacer énfasis de conectar con los niños y niñas.
La conexión hace el ser padres más dulce, divertido y más fácil. Se tiene a l@s hij@s para aumentar la alegría en la vida. Cuando estamos conectados con ellos, la alegría aumenta. La relación con l@s niñ@s es la forma más efectiva para poderlos influenciar. Como seres humanos estamos cableados para conectar.
Desde la perspectiva evolutiva, esto nos mantiene seguros. Nos hace querer seguir a las personas a las que nos sentimos cercanas porque suelen tener nuestro mejor interés en mente. En la relación con l@s hij@s esto se traduce en que la cooperación aumenta cuando l@s niñ@s se sienten conectados. Esto es especialmente cierto con l@s niñ@s con fuerte voluntad, puede ser que no quieran hacer lo que les estás pidiendo pero están dispuestos a hacerlo por ti.
La relación con los niños basada en límites firmes y amables con mucha empatía y sin castigo para ayudar a guiar el comportamiento de los niños.
Se utilizan los límites empaticos y de apoyo en lugar de los castigos. En la disciplina pacífica se evita el uso de los gritos, amenazas, sobornos, consecuencias y castigos. El castigo o las consecuencias impuestas por los padres es cualquier cosa que hace que l@s niñ@s se sientan mal a propósito para cambiar el comportamiento. Lo que se usa en la diciplina pacífica son los límites firmes y amables.
Es simplemente establecer los límites claramente y ayudar a l@s niñ@s con opciones para que tu expectativa se cumpla, es apoyar a l@s niñ@s a que cumplan con lo que se espera de ellos en esa situación.
Como hacerlo:
Darles 2 opciones.
Intenta una solución ganar/ganar si hay cooperación.
Utiliza el juego para lograr el objetivo.
Pídeles ayuda para solucionar el problema.
Sepáralos de la situación que está ocasionando el problema.
Empatizar con l@s niñ@s. enseñarles que los entiendes, reconoces su punto de vista, que estás de su lado mientras los estás separando de la situación.
La diferencia entre un límite y un castigo es el tono y la intención. Los padres que establecen un límite con gritos y enojo con la intención de que el/la niñ@ se sienta mal para no volverlo hacer, están castigando. El que pone el límite con empatía y amabilidad está ejerciendo la disciplina pacífica y el límite es la lección.
¿Quieres más herramientas? Lee nuestros artículos Herramienta #1 para Padres y ¿Quieres empoderar a tus hijos?
Comments